La BibliotEko: Un proyecto cultural, autogestionado y libre
Desde que hace ya más de un mes y medio se liberara el abandonado y derruido antiguo economato de Carabanchel, una de las pocas cosas claras que tuvimos los que más activamente participamos en él fue convertirlo en un verdadero centro sociocultural okupado y liberado.
Dentro de estas necesidades, y ante la carencia de espacios culturales en el distrito, se ha puesto en marcha el proyecto de la BibliotEko, una verdadera biblioteca donde no hay carnés ni plazo de devolución ni nada que recuerde a una biblioteca tradicional. Las personas involucradas en este proyecto, de un modo totalmente voluntario y altruista, se encargan diariamente de catalogar y separar por géneros los cientos de libros donados por los vecinxs que nos llegan desde que liberamos el centro. Novela, poesía, ensayo, textos divulgativos, políticos y hasta literatura infantil. Todo tiene cabida en la BibliotEko, un espacio de lectura y estudio que poco a poco se va acondicionando con estanterías, mesas, sillas y hasta una alfombra.
¿Cómo participar?
Es sencillo. Acude a El Eko (calle del Ánade, 10) a partir de las 18:30 horas y pregunta por los compañeros y compañeras involucrados con la BibliotEko. Además de llevarte libros, puedes traer más o ayudar a terminar de acomodar el espacio.
Pues no queremos socios, solo compañerxs.
También te interesará saber que este no es el único punto donde podrás encontrar libros en El Eko. De hecho, en la primera planta hay varias estanterías de libros libres, el conocido como BookCrossing, libros que podrás coger, leer y “abandonar” donde te plazca una vez utilizado para que otras personas lo disfruten.
Porque nosotrxs sí somos voluntarixs
Decimos esto porque hace unos días nos asaltó la noticia de que la alcaldesa de Madrid, a la cual nadie ha votado, Ana Botella pidió “colaboración ciudadana y voluntariado” para poner en marcha la nueva biblioteca de Carabanchel, situada junto al Madrid Río, en la calle Pellejeros. ¿Voluntariado? ¿No son funcionarios y funcionarias quieres se encargan de gestionar una biblioteca pública? ¿No se previó la necesidad de este personal a la hora de proyectar este centro para el barrio? ¿No serviría, además de para solucionar la clara necesidad de una biblioteca en Carabanchel, para dar empleo habilitando plazas públicas para trabajar en esta biblioteca?.
Parece ser que el gobierno municipal no tiene muy claro cuál es la función de un voluntariado.
Que nos visiten en el Eko, encantadxs se lo explicamos.
[jj-ngg-jquery-slider title=”Galería BibliotEko” gallery=”4″ html_id=”slider” center=”1″ width=”800″]
También biblioteca online
Asimismo te invitamos a que visites la Biblioteca Popular de Carabanchel, en la que podrás difrutar de cientos de libros on-line y para descargar.
http://bibliotecapopularcarabanchel.blogspot.com.es/
————————————————————————————————-
10 comentarios
3 pings
Ir al formulario de comentarios ↓
Marta
enero 28, 2013 a las 13:47 (UTC 1) Enlace a este comentario
Buenas tardes!
me gustaría saber cuál es el horario para ir a estudiar a la Biblioteko. No me queda muy claro si el horario para ésto es sólo martes y miércoles de 18 a 21h y domingos de 10 a 14h.
Muchas gracias por la información!!
Un saludo
Marta
enero 28, 2013 a las 15:12 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola Marta!
puedes venir a estudiar a la BibliotEko en cualquier momento de apertura del centro (de 18 a 23h entre semana, los finde es más variable dependiendo de los eventos). Esos horarios del cartel eran orientativos para asegurar que hubiera alguien por la zona de la biblio (de vez en cuando hay alguien colocando los libros). Pero puedes venir cuando quieras.
Lo que sí puede pasar es que algún taller se realice en esa zona o al lado. Puede que algunos como el de inglés, alemán, euskera, guitarra, etc, porque unos no tienen espacio fijo y otros no recuerdo de memoria dónde se hacen 😉 Si finalmente vas algún día a la biblio a estudiar y a leer y hay molestias de ruido, coméntalo con la gente que esté allí, y si no se puede solventar notifícalo o pásate por alguna asamblea de El Eko para buscar una solución y reorganizar los horarios y espacios.
Salud y estudio!
Marta
enero 29, 2013 a las 21:45 (UTC 1) Enlace a este comentario
Muchísimas gracias por la información,
me pasaré por la biblio en cuanto pueda!
Un saludo!
Marta
Mapi
agosto 22, 2013 a las 11:54 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola!
Me gustaría donar unos libros. Aceptáis libros de todo tipo? Está abierta la biblioteca en agosto?
agosto 25, 2013 a las 20:27 (UTC 1) Enlace a este comentario
Pues mejor que te pases ya en septiembre, porque ahora los horarios con bastante aleatorios.
En cuanto a los libros, creo recordar que para la biblioteca todos menos tipo enciclopedia y libros de texto (que se suelen organizar cosas concretas para estos últimos)
Salud!http://eslaeko.net/wp-admin/edit-comments.php#comments-form
arantxa
septiembre 2, 2014 a las 17:15 (UTC 1) Enlace a este comentario
Tengo algunos libros de texto de 1º y 2º eso y necesito algunos de 3º eso, sabes cuando se va a organizar algo para intercambiarlos?
Gracias!
septiembre 9, 2014 a las 09:30 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola! Hay intercambio en El Eko los lunes, jueves y viernes de 20.00 a 22.00. Salud!
Mapi
septiembre 11, 2014 a las 20:41 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola!
Tengo un par de bolsas grandes de libros de literatura que ya no necesito. La mayoría están en perfecto estado. Me gustaría saber si os interesan para la biblioteca.
septiembre 13, 2014 a las 18:52 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola! Pues la verdad es que la biblioteca está un poco hasta arriba actualmente, y de hecho antes de verano se hizo limpieza de libros obsoletos. Así que, hasta nuevo aviso, creo que mejor intentar buscarle otras salidas. Gracias!
Pilar
febrero 7, 2016 a las 17:08 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola,
Tengo algunos libros que me gustaría donar y estaba pensando en la biblioteko. Cómo está en este momento? Si estáis hasta arriba de libros busco por otro lado. Gracias!!
Boletín de convocatorias de la Asamblea de Carabanchel
mayo 4, 2012 a las 21:03 (UTC 1) Enlace a este comentario
[…] y Sala de Estudio con wifi: Biblioteko (Martes y Miércoles 18-21h, Domingos […]
Actividades Eko: Próximos eventos | Asamblea Popular Arganzuela | Toma los barrios
octubre 31, 2012 a las 16:50 (UTC 1) Enlace a este comentario
[…] Biblioteko. Más información del proyecto aquí. […]
MANZANARES RIVER (by Luis y Chelo) « Taller Profesionales en Gestión de Información
febrero 14, 2013 a las 20:14 (UTC 1) Enlace a este comentario
[…] puente para tan poco río” pero este tiene miga. En la margen derecha nos encontramos con la Biblioteko y con la recién estrenada biblioteca Ana María Matute. Casi na. Y en la margen izquierda subiendo […]